7 / NOV / 2018

El feto como paciente

Por lo anterior es muy importante tratar de detectar estas enfermedades de forma oportuna con el fin de dar tratamiento inmediato a condiciones que puedan ser manejadas desde la vida intrauterina y tratar de salvar la vida del feto o mejorar su calidad de vida minimizando las consecuencias que podrían llevar dichas condiciones.

El beneficio del diagnóstico prenatal en la detección de los problemas fetales es actualmente una prioridad de todos los ginecólogos y obstetras, por lo cual es indispensable la realización de ecografías de tamizaje genético (sonolucencia nucal) y ecografías de detalle anatómico (III nivel), donde se busca realizar una evaluación detallada de todos los órganos del feto, para establecer un diagnostico oportuno de las enfermedades y evaluar que intervenciones prenatales puedan realizarse para mejorar la salud del feto.
 
Anteriormente se hablaba de salud y de enfermedad de las personas ya nacidas, no tomábamos en cuenta la salud del feto y prácticamente el feto no existía en la medicina. Con la llegada de la ecografía y la visualización del feto durante la gestación se pudo observar que la salud empieza desde la vida intrauterina, lo cual genero un cambio importante en la atención integral del binomio madre y feto. A nivel médico permitió diagnosticar enfermedades en el feto que solo se conocían en el recién nacido, y a nivel de los padres permitió conocer a su hijo en el periodo prenatal. Este cambio tuvo como resultado
reconocer al feto como paciente y llevar el concepto que la salud se empieza desde la vida intrauterina.